jueves, 14 de noviembre de 2024

Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 El lema escogido para esta nueva campaña, #EsSoloHastaQueNoLoEs, que parte de muchos supuestos a modo de ejemplo -Es solo amor... hasta que no lo es; Es solo un beso... hasta que no lo es; Es solo un piropo... hasta que no lo es- con el propósito de llegar más fácilmente a la juventud y sensibilizarla de forma que pueda identificar la violencia de género desde las primeras señales para atajarlas, "antes de la escalada".

Del 18 al 22 de noviembre la plaza de la Iglesia acogerá el proyecto Yo me atrevo, diseñado por la experta en pedagogía de género Ana Magallanes, para concienciar sobre los comportamientos individuales y sociales que pueden poner freno a la violencia de género. La iniciativa se articula a través de 15 imágenes plasmadas en cartón pluma a tamaño real que representan situaciones cotidiana que sustentan comportamientos normalizados de violencia machista y cómo las personas podemos posicionarnos frente a ellas. Se desarrollará en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas.

También del 18 al 22 de noviembre se proyectará a las 11.00 horas en el centro de congresos el cortometraje Génesis, de Ceres Machado, que participará en un debate posterior. Estas exhibiciones se dirigen fundamentalmente al alumnado de tercero y cuarto de ESO de los centros educativos de San Fernando, aunque están también abiertas al público general hasta completar aforo. El corto también se proyectará el 21 de noviembre a las 18.30 horas.

El 25 de noviembre estará protagonizado por el acto institucional contra la violencia de género, que volverá a celebrarse en la plaza de la Iglesia a las 12.00 horas. Consistirá en la lectura de un manifiesto y la interpretación del himno contra la violencia de género compuesto por asociaciones de mujeres de San Fernando, que es el resultado del proyecto Los golpes pal cajón desarrollado en talleres previos con María La Mónica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario