sábado, 25 de enero de 2025

"Sonó un violín en París" María Reig

Una magnífica novela histórica que nos llevará de viaje por las grandes ciudades europeas de finales del siglo XIX.

El escritor don Guillermo Bogarín sonríe satisfecho al pensar en el selecto grupo que ha logrado reunir: ha merecido la pena el trabajo dedicado durante meses a preparar ese tour por Europa. Apenas quedan dos días para el 25 de septiembre de ese año 1893 para que esos nueve viajeros partan de la estación de Lyon en París para recorrer, durante casi dos meses, parte de la Italia recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán. Son el arquitecto Jacobo Figueroa y su amigo, el ambicioso empresario Juan Álvarez-Caballero; el intransigente pintor impresionista Ferdinand Mercier, su buena amiga Jeanne Leroy, empresaria teatral de éxito tras la muerte de su marido, a quien acompaña su sobrino, el inconstante Henri Collet; la condesa rusa Karimova; la señora Dupont, propietaria junto a su marido de una editorial de música y promotora de jóvenes talentos de este arte, y Clara Balaguer, virtuosa violinista y una de sus representadas.

Don Guillermo conoce bien los motivos que lo llevan a abandonar París durante un tiempo, pero no ha pensado en que los demás también tienen los suyos, que se apartan, y mucho, del simple placer de evadirse. No tardará en enterarse de la peor de las maneras, pues una columna de ecos de sociedad de Le Petit Journal empezará a desvelar los secretos más íntimos del grupo.

"Animales difíciles" Rosa Montero


 En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma, porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más peligroso de toda su carrera.

  Animales difíciles plantea aquello que no queremos mirar de frente: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal.

  Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio. Espectacular, emocionante y peligroso, el último caso de la formidable detective es un apasionante rompecabezas de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la Humanidad.

Conferencia «Las heridas de las guerras medievales»

 La Real Academia San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes presenta la conferencia «Las heridas de las guerras medievales»

Será pronunciada por el académico. D. Carlos Vara Thorbeck.

A las 19:30 en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.

Conferencia «Navegando por las aguas del conocimiento médico: ciencia y naturaleza en armonía»

 La Real Academia San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes celebra el acto de Ingreso como académico correspondiente de D. Antonio Ordóñez Fernández, catedrático de Cirugía Cardíaca de la Universidad de Sevilla. Pronunciará el discurso «Navegando por las aguas del conocimiento médico: ciencia y naturaleza en armonía»

A 19:30 en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.

Entrevista a D. Ángel García Rodríguez, «padre Ángel»

 La Real Academia San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes presenta la Entrevista a D. Ángel García Rodríguez, «padre Ángel», sacerdote y filántropo católico español, fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, por el periodista D. Alfonso Rodríguez.

A 19:30 en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.

Conferencia «El expolio artístico del mariscal Soult en la Guerra de la Independencia»

 La Real Academia San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes presenta la conferencia conferencia «El expolio artístico del mariscal Soult en la Guerra de la Independencia»

Será pronunciada por D. Ignacio Cano Rivero, conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla.

A 19:30 en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Agenda semanal, 13 al 20 de diciembre

 La Ceterilla continua con su calendario de zambombas!!  Durante los fines de semana de diciembre.

Más información:  

https://leyendo23.blogspot.com/2024/12/zambombas-en-la-ceterilla.html

Visita guiada al Real Instituto y Observatorio de la Armada

Viernes, 13 de diciembre a las 11:00 horas

Reserva tus plazas : https://www.metooo.es/u/sanfernando

Concierto Navideño Benéfico. 

 Colegio Compañía de María. Salón de actos

Sábado, 14 de diciembre a las 20:00 horas

https://leyendo23.blogspot.com/2024/12/concierto-navideno-benefico.html

Visita guiada al Panteón de Marinos Ilustres

Sábado, 14 de diciembre a las 10:30 y las 12:00 horas

https://www.metooo.es/u/sanfernando

Pregón de Navidad 2024 y concierto navideño. Real Teatro de las Cortes

Sábado, 14 de diciembre a las 19:00 horas.

https://leyendo23.blogspot.com/2024/11/pregon-de-navidad-2024-y-concierto.html

Caravana Solidaria

Sábado, 14 de diciembre a partir de las 11:00 horas

https://leyendo23.blogspot.com/2024/11/caravana-solidaria.html

Navidad en Desamparados

Domingo, 15 de diciembre a partir de las 13:00 horas

https://leyendo23.blogspot.com/2024/12/navidad-en-desamparados.html

Ruta de Belenes

Disfruta de un recorrido guiado conociendo la historia del Belenismo, declarado Patrimonio Inmaterial, y visita alguno de los Belenes con mayor tradición de nuestra ciudad.

La Ruta tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de diciembre. Inicio de la ruta: 17:00 horas

Punto de encuentro: Calle Calderón de la Barca (Acceso trasero del Ayuntamiento, frente al mercado)

Duración aproximada: 3 horas

Esta ruta está destinada exclusivamente a particulares. Aforo limitado. Imprescindible reserva previa:

 :https://www.metooo.es/e/674d7a0a824e20387a7f11b4